Encuentro digital sobre renta variable con David Pomfret, jefe de tesorería de EBN Banco
entrevista de www.expansion.com
Buenos días David. cómo cree que va a evolucionar Solaria e Iberia en los próximos días? gracias,
Enviado por: Ana (19:29 11/09/2009)
Es dificil hacer un análisis sobre el valor ya que el volumen medio diario de contratación es relativamente bajo y el análisis chartista no suele ser muy fiable. Hay que añadir que está cotizando a una prima significativa con respecto al consenso del mercado. Teniendo en cuenta los comentarios anteriores, a primera vista el chart parece positivo habiendo completado hace unas semanas una suelo (redondeado o durmiente) superando a la vez la media móvil de 200 dias. Trás la consolidación de los últimos días esperaría una reaccíon adicional hasta la zona de 4.00 euros. Por supuesto solo compraría el valor con un stop (por debajo de 2.96). Creo que Iberia ya ha llegado a niveles quizás demasiado altos para considerar una compra a corto plazo. Quizás tenga recorrido hasta 2.10/20 si acompaña el mercado. Si lo tienes en cartera ajusta tu stop.
Hola,¿por qué ese estancamiento en las acciones bancarias de los dos grandes?
Enviado por: (18:32 11/09/2009)
Probablemente por temor a una nueva ronda de amplaciónes de capital. Tambíen a principios de semana vimos ub articulo muy negativo sobre España durante los próximos años y muy critico sobre el sector bancario. Había algunos elementos de verdad y creo que más de algún inversor extranjero se lo pensará antes de comprar a estos niveles. En general los analistas siguen bastante positivos con SAN y BBVA
Señor Pomfret, ¿cómo ve a Telefónica? ¿Y a Iberd. Renovables? Si es usted tan amable, ¿podría decirme algunos valores conservadores y arriesgados de los que pueda esperarse una recuperación ahora? Un saludo.
Enviado por: Telecorenovable (18:29 11/09/2009)
Hay una contestación sobre telefónica. Sobre Iberdrola renovables no se puede decir mucho, está cotizando a un descuento del 16% sobre consenso (objetivo fundamental del valor por parte de los analistas que cubren el valor) y atrapado en un rango lateral entre 3.00 y 3.50/60 euros. Superó hace tiempo su media de 200 días que generalmente es una señal positiva a medio plazo. Si vuelve a la zona de 3.10/15 no dudaría en comprar. Valores conservadores sería aquello con menos exposición al ciclo como Telefónica, Endesa, Iberdrola, Gas Natural etc.. y mas agresivos valores como Sol Meliá, NH, Iberia o inluso Arcelor Mittal.
Buenas tardes. ¿ Que opina sobre BBVA a corto plazo? Gracias de antemano. Saludos
Enviado por: Nihal (18:14 11/09/2009)
Hay que tener cuidado con el sector bancario a corto plazo. Como habrás visto no ha acompañado el indice esta semana, se empieza a hablar de nuevo de una nueva ronda de ampliaciones de capital y con la incertidumbre que genera esto no recomendaria el sector. Dentro de ello BBVA y SAN son los únicos valores que miraría, en concreto BBVA en la zona de 11.20 o si supera el máximo de agosto en 12.83.
Buenos días señor David que opinas sobre la corrección que debe hacer el Ibex 35? cuando llegara
Enviado por: eduardo (17:50 11/09/2009)
Todo el mundo parece esperar la corrección del mercado. De momento no hay evidencia técnica que apoye esta visión. En mi opinión cualquier corrección es una oportunidad de compra (incluso hasta la base del canal alcista en 10.500). El detonante sería la publicación del resultados del tercer trimestre, si no demuestran una continuación de la mejora visto hasta la fecha se podría ver algo de nerviosismo. Atento por lo tanto a octubre.
Buenas tardes señor Pomfret, ¿qué valores me recomendaría ahora mismo para invertir dentro de la bolsa española? Gracias de antemano.
Enviado por: Desconcertado (17:37 11/09/2009)
Si vas a invertir ahora me decantaría claramente por sectores defensivos. Empleando diferentes metodos de valoración son los sectores con más potencial, incluso si se produce una corrección del indice. Por lo tanto recomendaría telefónica, endesa, iberdrola y gas natural
he comprado 5000 hiberdrolas a 6.50 este mes , llegara pronto a 7 e. ?? cuanto tiempo me recomienda esperar ? me han recomendado comprar zeltia sera una buena inversion
? gracias
Enviado por: cgp (17:22 11/09/2009)
Iberdrola: El consenso del mercado es de un precio objetivo de más o menos 7 euros pero le está costando 6.50/52. De todos modos la consolidación actual no parece ser un techo y el valor podría romper al alza en cuestión de días. Un rotación hácia sectores defensivos en los próximos meses tambien lo va a beneficiar. Zeltia: Basicamente su comportamiento a corto plazo depende totalmente de la FDA. Por lo tanto por fundamentos o análisis del gráfico no me atrevo a contestarte. Basicamente es una apuesta y creo que posiblildades de acertar son de menos del 50%, yo lo dejaría por ahora
Hola David, ¿cómo ves al Ibex en estos momentos? ¿Piensas que proseguirá el rally alcista? ¿Ves probable una corrección? En este panorama tiene sentido invertir en el Banco Popular que no se ha recuperado tanto como el Santander o el Bbva? Gracias. Un saludo.
Enviado por: Alcista (17:03 11/09/2009)
Técnicamente no hay nada que apunta hácia una corrección a corto plazo. Hay divergencias que algunos indicadores y si la semana que viene empieza a corregir ligeramente se empezar a hablar de un hombro cabeza hombro bajista. Por debajo de 11.150 habría que ser más cautos pero de momento apostaría claramente por niveles entre 12.000 y 12.100. Personalmente para trading evitaría el sector bancario Español. En el caso de Popular a niveles de 6.40/45 se podría intentar un a compra con stop ceñido.
¿Qué cree Vd. que puede hacer Ferrovial-Cintra en el corto y medio plazo?
Enviado por: j segura (16:52 11/09/2009)
Ferrovial: No me gusta el sector en general pero reconozco que el gráfico es muy interesante. El precio superó hace dos meses su media de 200 días y ahora está en el proceso de atacar una resistencia muy fuerte entre 26.15 y 22.00 euros. Desde el punto de vista chartista, la superación del mismo abriría camino hasta aproximadamente 36.00 euros ya que se completaría un suelo importante. De todos modos se producen rupturas falsas con cada vez mas frcuencia. Acompaña la compra con un stop móvil que se ajuste a tu perfil de riesgo. En cuanto a Cintra, ha completado una figura de continuación que abre camino a 7.50 por lo tanto técnicamente las conclusiones son positivas tambien. La fusión entre las dos empresas se completa teóricamente el 30 de noviembre, hay entonces tiempo para que reaccionen los valores. Un anunció positivo sobre Gatwick es claramente el detonente que todo la comunidad inversora esta esperando.
Sr. Pomfret quisiera me me orientara sobre telefónica. La he estado esperando a ver si se animaba a subir y después de romper los 17,70 aprox. piensa que entrará dinero y subirá?, qué soporte importante cercano tengo que mirar para salirme en caso de salida falsa y cuál es su objetivo?. Saludos, Luis
Enviado por: Luis (16:22 11/09/2009)
El sector de telecos en general debería beneficiarse en los próximos meses de una rotación sectorial desde sectores ciclicos que se han visto beneficiados con los primeros síntomas de recuperación económica hácia sectores más defensivos que han quedado muy atrás. Las resistencia que has mencionado ya está rota y acabamos de superar 18.00/18.05 que era importante. Me atrevería a comprar algo ahora apostando por la zona de 20 euros como objetivo, añadiendo a la posición si se produce un pullback hasta 17.60/65. Por debajo de este último mucho cuidado y atento al stop.